Home Blog Las 4 fases de un arco eléctrico en un panel

Las 4 fases de un arco eléctrico en un panel

En este blog, vamos a profundizar en las cuatro fases de un arco eléctrico en un panel, detallando cada etapa de este fenómeno tan peligroso como fascinante. Un arco eléctrico es una descarga de energía intensa y luminosa entre dos conductores, que suele verse como un destello brillante de luz. Este proceso consta de cuatro etapas principales: compresión, expansión, expulsión y térmica, y comprender estas fases es crucial para mejorar la seguridad en las instalaciones eléctricas.


 


1. Fase de Compresión


 


La fase de compresión se produce cuando la energía eléctrica se acumula rápidamente entre dos puntos de contacto que han perdido su conexión ideal, como puede ocurrir con conexiones sueltas o dañadas. Esta acumulación provoca una alta presión y un aumento de la temperatura, iniciando la ionización del aire circundante y la formación del arco.


2. Fase de Expansión


En la fase de expansión, el aire ionizado se expande vigorosamente debido al calor extremo generado por el arco eléctrico. La energía acumulada se libera de forma explosiva, aumentando el volumen y la presión del aire, lo que puede causar daños importantes a los equipos eléctricos y al panel.


3. Fase de Expulsión


Durante la fase de expulsión, las partículas ionizadas y conductoras son literalmente expulsadas del lugar del arco, a menudo acompañadas de chispas y restos calientes. Esta fase es especialmente peligrosa, ya que puede provocar un incendio o lesiones graves si hay personal en las proximidades.


4. Fase Térmica


Por último, en la fase térmica, el calor del arco eléctrico alcanza su punto álgido, con temperaturas que pueden superar los 10.000°C. Esta intensa liberación de calor afecta no sólo a los componentes directamente implicados en el arco, sino también a las zonas adyacentes, y puede fundir materiales y degradar el aislamiento.


 


Comprender estas fases es esencial para aplicar las medidas de protección adecuadas. Teniendo esto en cuenta, Varixx ha desarrollado el sistema Zyggot Arco, que utiliza tecnología avanzada para detectar la formación de arcos eléctricos. La detección se basa en la radiación ultravioleta emitida durante la ionización del aire, todavía en la fase previa al arco, lo que permite una respuesta ultrarrápida. El sistema es capaz de enviar una señal de desconexión en hasta 300 microsegundos, garantizando así la menor energía incidente del mercado y aumentando significativamente la seguridad en las instalaciones eléctricas.


Esperamos que esta visión en profundidad de las fases del arco eléctrico le ayude a comprender mejor este fenómeno y la importancia de una protección eficaz para garantizar la seguridad de todos los implicados.

Últimas noticias

varixx

blog

Destacados y Noticias

Lanzamiento: ZYGGOT SG

04 abr. 2025

Destacados y Noticias

Lanzamiento: Arc SPL

20 fev. 2025

Destacados y Noticias

Lanzamiento: ZYGGOT THM+ARC

20 fev. 2025

Habla con nuestros consultores

Descubre cómo Varixx puede impulsar tu negocio